GRECIA
UBICACION GEOGRAFICA

Grecia está situada en el extremo sur de la Península Balcánica en el litoral del mar Mediterráneo. Limita con el Mar Egeo, el Jónico y el Mediterráneo,entre Albania y Turquía. Grecia limita por tierra con Albania, Macedonia del Norte, Bulgaria,Turquía y limita por el mar con Italia, Turquía y Albania
RESEÑA HISTORICA
La oleada migratoria de grupos que conformaron las
poblaciones griegas, probablemente llegaron desde el norte y se instalaron en
el territorio balcánico hacia el 1800a.C.C. En este territorio peninsular e
insular se desarrollaron diferentes civilizaciones que dejaron su huella en la
cultura griega, entre ellas la minoica, en la isla de Creta, y la micénica, en
el continente. Durante el auge de la civilización micénica se produjo la guerra
de Troya.
Se suele dividir la historia griega en los siguientes
períodos:
- Edad oscura (1200 a. C. a 776 a. C.): Por motivos aún desconocidos (podría haber sido un ataque de los pueblos dorios con armas de hierro, desastres naturales, aumento del nivel del mar, etc) se produjo la desarticulación de los pueblos griegos que habitaban la región y se perdió la escritura.
- Época arcaica (776 a. C. al 499 a. C.): Nuevos grupos griegos como los jonios, dorios, eolios, aqueos y arcadios se extendieron por la region y las islas. Con el tiempo, se ubicaron también en la costa de Asia Menor y luego en Sicilia y la parte sur de la península italiana
- Época clásica (499 a. C. a 323 a. C.): En este período vio las guerras médicas contra el Imperio Persa, en las que ganaron los griegos, y la Guerra del Peloponeso entre la ciudad de Esparta y sus aliados contra la ciudad de Atenas y sus aliados. A pesar de estos importantes conflictos, este período fue uno de mayor expansión cultural en Grecia a través del desarrollo de la filosofía, el teatro y las diversas artes.
- Época helenística (323 a. C. al 30 a. C.): Este período no corresponde únicamente a la historia griega, fue el momento en el que la cultura griega se extendió hacia oriente y por toda Europa. El rey Felipe II de Macedonia superó el debilitamiento de las ciudades griegas debido a la Guerra del Peloponeso. Entonces pasaron a formar parte del reino macedonio. Alejandro Magno, amplió la zona conquistando el Imperio Persa y Egipto. A partir del año 200 a.C., Roma comenzó a conquistar el reino de Macedonia. El último de estos imperios, Egipto, cayó en el 31 a.C.
DOCTRINA RELIGIOSA
Las prácticas religiosas de la antigua Grecia se basaban en el politeísmo, ya que se adoraba a muchos dioses. Pero los más importantes fueron los doce dioses del Olimpo, liderados por Zeus. Además, estaba presente en todos los ámbitos de la vida (sacrificios de animales, templos, fiestas, competiciones deportivas, etc.).
MITO DE LA CREACIÓN
"Según Hesíodo en un principio sólo existía el CAOS. Después emergió GEA (la tierra) surgida de TÁRTARO, tenebroso de las profundidades y EROS (El amor) elemento primordial que no hay que confundir con Eros o Cupido, hijo de Afrodita. Del Caos por la acción de Eros surgieron EREBOS (las tinieblas), cuyos dominios se extendían por debajo de Gea, y NYX (la oscuridad o la noche). Erebos y Nyx originaron a ETER y HEMERA (el día) que personificaron respectivamente la luz celeste y terrestre.
Con la luz, Gea cobró personalidad y comenzó a engendrar por si sola. Es así como surgió URANO (El Cielo Estrellado). También produjo las altas montañas.
Urano contempló a su madre desde las elevadas cumbres y derramó una lluvia fértil sobre ella, naciendo así las hierbas, las flores y los árboles con los animales que formaron como un cortejo para cada planta. La lluvia sobrante hizo que corrieran los ríos y al llenar de agua los bajos se originaron los lagos y los mares, todos ellos deificados con el nombre de Titanes: OCÉANO – CEO – CRÍO – HIPERIÓN – CRONOS; y las Titánidas: TEMIS – REA – TETIS – TEA – MNEMOSINE – FEBE; de ellos descendieron los demás dioses y hombres.
Además Urano y Gea crearon otros hijos de horrible aspecto: los tres Cíclopes primitivos: ARGES – ASTÉROPES – BRONTES, quienes tenían un sólo ojo redondo, eran inmortales y representaban respectívamente el rayo, el relámpago y el trueno. Finalmente engendraron a los Hecatónquiros o Centimanos, tres hermanos con cincuenta cabezas y brazos cada uno que se llamaron: COTO – BRIADERO – GIGES.
Por su parte la noche engendró a TÁNATOS (La muerte), a HIPNO (El sueño) y a otras divinidades como las HESPÉRIDES (Celosas guardianas del atardecer cuando las tinieblas empiezan a ganar la batalla de la luz diurna, fenómenos que se repite cada día), las MOIRAS (Defensoras del orden cósmico, representadas con hilanderas que rigen con sus hilos los destinos de la vida) y NÉMISES (La justicia divina, perseguidora de lo desmesurados y protectora del equilibrio)"
DIOSES
ZEUS:
HERA:
Es la diosa griega de la familia, el matrimonio, la maternidad y la protectora de las mujeres en el parto, hija de Cronos y Rea. es hermana y esposa de Zeus, por lo tanto es la reina del Olimpo.POSEIDÓN:
HADES:
Hades es el dios del inframundo y rey de éste. Esposo de Perséfone e hijo mayor de Cronos y Rea, Hades era el único dios griego que no vivía en el monte olimpo, habitaba en un oscuro palacio bajo tierra llamado tártaro. según la mitología, hades se enamoró de perséfone, la hija de zeus y deméter, y la secuestro para que viviera con él.AFRODITA:
Es la diosa del amor, la lujuria, la belleza, la sexualidad y la reproducción. Hija de Urano y esposa de Hefestos, con el cual no tuvo ningún hijo, los hijos que tuvo fueron frutos de infidelidades.HEFESTO:
Dios del fuego, la metalurgia y la artesanía . Era conocido por ser el herrero y artesano construyo las casas y armaduras magníficas e ingeniosos artilugios para los dioses El material que utilizaba se fundía en el monte Etna, un volcán de Sicilia. En la mitología Griega era representado con el fuego y con la forja del herrero.ARES:
Ares era el dios griego de la guerra, tenia un temperamento explosivo, su agresividad y su insaciable sed de conflicto. Ares es famoso por haber seducido a Afrodita, haber luchado sin éxito con Hércules y haber enfurecido a Poseidón matando a su hijo Halirrotio.APOLO:
ATENEA:
Hija de Zeus, Atenea era la diosa de la estrategia de batalla y la sabiduría, siendo sus símbolos sagrados el búho y el olivo.DEMETER:
Es la diosa de la agricultura, la cosecha, la fertilidad y las estaciones, hija de Cronos y Rea, y madre de Perséfone.HERMES:
dios del comercio, la riqueza, la suerte, la fertilidad, la cría de animales, el sueño, el lenguaje, los ladrones y los viajes.era el mensajero de los dioses debido a su rapidez y confiabilidad.DIOSNISIO:
ANIMAL SAGRADO
Los animales que se utilizaban con mas frecuencia en los sacrificios eran el cordero, la oveja, el buey y el cerdo y lo animales que representan alguna atribución divina podemos mencionar: el águila, símbolo del poder supremo, consagrada a Zeus; la lechuza, a Atenea; la paloma, a Afrodita; el ciervo, a Artemisa; el gallo, a Asclepio;el pavo real a Hera.PLANTAS SAGRADA
OBJETOS SAGRADOS
Arco de Cupido:
Arco de Apolo:
Caduceo:
Un bastón usado por Hermes, entrelazado por dos serpientes en el mástil. También conocido como el símbolo de la medicina.Maso de Haida:
Tridente de Poseidón:
Arma de Poseidón, símbolo de poder entre los marineros. se puede considerar la mejor arma hecha para los dioses por los cíclopes. El tridente puede crear enormes mareas y hacer huracanes.SITIOS SAGRADOS
LOS TEMPLOS:
Estaban construidos en témenos que eran terrenos consagrados a los dioses que no podían ser utilizados con fines civiles. Al aire libre y delante del templo se construía un altar, que servía como condición para establecer un santuario; se podían encontrar santuarios sin templo. En los templos no se oficiaban ningún tipo de ceremonias únicamente eran los hogares de cada Dios. Cada Dios tenía su templo en particular.LOS TEATROS:
Los teatros también fueron espacios que se destinaba a la edificación sagrada. En un principio, las ceremonias teatrales que se presentaban, eran un culto para los dioses y se realizaban rituales. Para el siglo VI a.C, la temática sagrada que venían manejando, cambió y adquirió tientes políticos.RITOS SAGRADOS
LOS CULTOS:
El culto privado:
El culto público:
RITOS FUNERARIOS
En este rito las mujeres ungían el cuerpo,o vestían y amortajaban para exponerlo en la entrada de la casa durante uno o dos días en los que se recibía la visita de familiares, vecinos y conocidos. Además,al difunto se le ponía un óbolo bajo la lengua para pagar su pasaje a Caronte, el barquero de la laguna Estigia que lo llevaba a la morada de los muertos.OPINIÓN
BIBLIOGRAFIAS
Geografía de Grecia - Wikipedia, la enciclopedia libreLa religión en Grecia | Wiki - Twinkl
https://www.twinkl.com.mx/teaching-wiki/los-dioses-griegos
Comentarios
Publicar un comentario